Como podéis ver esta noticia es doble: por un lado trata de
dos ex-banqueros islandeses que han sido condenados a cuatro años y medio de prisión
por el delito de fraude cuando eran directivos del Byr Savings Bank. Entiendo
que con las salvajadas que se han hecho financieramente a nivel mundial son
pocos los banqueros encarcelados y que todavía queda mucho camino por recorrer.
Felicidades a los islandeses: qué envidian me dan (ex-banqueros encarcelados, ex-presidentes
a juicio, etc.).
Pero por otro lado, es sorprendente el poco eco que ha
tenido la noticia. He hecho el esfuerzo de buscar por “Byr” en las webs de los
diarios más vendidos de España. Estos son los resultados:
- El País: 0 noticias al respecto.
- El Mundo: 0 noticias al respecto, aunque el 19 de Diciembre del 2011 anunciaban el inicio de las acusaciones.
- La Vanguardia: 0 noticias al respecto.
- El Periódico: 0 noticias al respecto.
- ABC: 0 noticias al respecto. En esta también he buscado por el apellido de uno de los protagonistas (Zophonias) para asegurarme de la ocultación deliberada.
Parece que esta noticia no interesa en los medios españoles.
Leído de otra manera, es la confirmación de que los medios informativos están
en la misma salsa que los políticos, los banqueros y otros grandes empresarios
(o empresaurios como dicen por ahí),
una salsa rancia que apesta que no hace enfermar al cocinero pero sí al
comensal.
Os dejo un link para quien se quiera informar algo más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario