martes, 17 de abril de 2012

¿Qué hay de nuestro futuro?


Me gustaría que algún político nos explicara a qué se van a dedicar los niños y jóvenes españoles que ahora están estudiando. Como no, los recortes también ha llegado a la educación y a la investigación.

En la educación se aumenta el número máximo de alumnos por aula y las horas que los profesores deben dedicar a dar clase. La traducción es que se van a despedir a todos los profesores interinos que sea posible y se reduce el tiempo de los que queden para la preparación/mejora de las clases. Si no recuerdo mal, estas y otras medidas se adoptaron hace tiempo para mejorar la calidad de la enseñanza.

Respecto a la I+D+i, según la Confederación de Sociedades Científicas de España y otros organismos, la financiación española es de menos del 1,4% del PIB, mientras que la media de la UE-27 es del 2,3%. Es decir, estamos casi 1 punto por debajo (ver artículo).

Con estos datos, insisto, ¿a qué se dedicarán los jóvenes españoles? ¿Al turismo y a la construcción, como siempre? El turismo ha aguantado el tirón con esta crisis, pero ya sabemos lo que ha pasado con la construcción. ¿O acaso piensan que se va a incrementar el número de empresas manufactureras, cuando muchas están cerrando o yéndose a otros países con mano de obra más barata y otras muchas se quedan por el pastizal que les soltamos como las empresas automovilísticas?

Además hay otro dato muy a tener en cuenta: si los jóvenes no están decentemente formados no podrán ir a otros países a trabajar y reducir así el número de parados de España. Se lo deberían de replantear (esto es una ironía, quede claro).

No hay comentarios:

Publicar un comentario