jueves, 24 de mayo de 2012

La retransmisión del Giro


El Giro de Italia, la prueba por etapas más espectacular actualmente, tiene una difícil difusión televisiva en España. Casi nunca ha sido retransmitido por una televisión generalista en abierto exceptuando las ediciones de Telecinco cuando Miguel Induráin lo disputaba, que ya ha llovido un poco. Luego VEO7 lo dio un par de años y recuerdo incluso una vez, cuando Alberto Contador estaba a punto de ganar su primer Giro en el 2008, que Televisión Española compró los derechos de la última semana. Es muy cutre pero así fue.

Actualmente el Giro lo puedes ver por ETB (la televisión vasca) o por Eurosport, pero en Catalunya la primera no se ve por TDT y la segunda es de pago. Como única alternativa nos queda Marca TV, que a las 18h da los últimos kilómetros en diferido de cada etapa, etapa que ha acabado alrededor de las 17h. La retransmisión dura 1 hora casi exacta.

La retransmisión es algo curiosa. Lo primero que uno se pregunta es por qué lo dan justo una hora después de finalizado. Lo segundo son los ticks que se aprecian en la retransmisión, comentarios aparte. Empecemos por la publicidad: esta es la retransmisión efectuada de la etapa del martes día 22 de Mayo:

  1. Inicio cuando quedaban 28,4 km para el final.
  2. Primer corte de publicidad cuando quedaban 22,8 km.
  3. Vuelta del primer corte cuando quedaban 17,4 km (es decir, estuvieron 5,4km sin emitir).
  4. Segundo corte de publicidad cuando quedaban 12,8 km.
  5. Vuelta del segundo corte cuando quedaban 8,1 km (es decir, estuvieron 4,7km sin emitir).

En total estuvieron en publicidad 10,1 km (cada corte eran unos 5 minutos o algo más), lo que significa un 35% del total de kilómetros. No sé a vosotros, pero a mí me parece mucho. Además, teniendo en cuenta que es en diferido, ¿no podrían volver de la publicidad en el mismo punto en que estaban?

Otro tick quizá más feo que el anterior es que junto a la retransmisión van metiendo pequeños reportajes de, por ejemplo, cómo arreglan las bicis, qué ropa llevan los ciclistas en la bolsa, etc. Pues bien, los protagonistas son siempre técnicos, corredores o mecánicos del Movistar Team y nunca de otros equipos, ni tan siquiera del Euskaltel-Euskadi. Supongo que han llegado a ese acuerdo por ser los patrocinadores de la sección, pero es un poco triste porque en una vuelta grande como esta hay muchos protagonistas.

Aun así y todo, estoy agradecido a Marca TV porque si no fuera por estos resúmenes no vería nada absolutamente. Así que, virgencita virgencita que me quede como estoy (me parece que esta frase la estoy diciendo muchas veces últimamente… ¿por qué será?)

Y, por cierto, muchos ánimos a Purito para que pueda conseguir su primera grande!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario