Mostrando entradas con la etiqueta anuncio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anuncio. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2011

Paro y coches


La web de El País tenía el viernes como noticia de portada el nuevo extremo al que ha llegado el paro en España, que se situó en una tasa del 21,56% lo que equivale a casi cinco millones de personas.

Esto hecho es lamentable e indica que la situación sigue siendo muy mala para muchos españoles. Pero lo curioso es que en el anuncio que salía nada más entrar en la web se ofrecía un coche. La siguiente pregunta vino en seguida a mi cabeza: ¿es lícito tener este anuncio ese día? ¿No tenían algún otro anuncio más acorde a la noticia de cabecera?

Se me ocurre que podrían haber ofrecido anuncios de algún lugar donde buscar empleo, o de algún supermercado con ofertas, etc. Digamos que justo un coche nuevo es lo último que necesita alguien que se haya quedado en paro.

jueves, 20 de octubre de 2011

Publicidad engañosa


Hace unos días vi un anuncio de televisión de un dispensador automático de jabón. Lo destacable del producto es que al ser automático no lo debes tocar para que el jabón salga. Esto no es nuevo, todos hemos pasado por algún lavabo con este tipo de dispensador. Lo sorprendente de este dispensador es el cómo lo hace. Según la publicidad tiene 2 características que lo diferencia del resto:

  • proporciona justo el jabón que tú necesitas. ¿Aha? ¿Alguien me puede explicar cómo? ¿Detecta el tamaño, en centímetros cuadrados por ejemplo, de mi mano? ¿Me escanea al entrar al baño? De hecho, ¿cuál es la cantidad exacta de jabón que yo necesito? ¿Acaso detecta si vengo de limpiar algo con grasa o solo de hacer pis?

  • Elimina el 99,9% de las bacterias. Es decir, actúa como otros antisépticos que pueda haber en el mercado, ¿no? ¿O es que este es un antiséptico diferente?

Y es que en el mundo de la publicidad hay ya pocas cosas creíbles. Este ejemplo que he expuesto es muy simple y sencillo de ver pero seguro que hay muchos otros en los que la manipulación no es tan evidente pero existe. Lo preocupante es cuando estas técnicas se utilizan para productos que pueden afectar de verdad a la salud como por ejemplo los productos alimenticios.

Os dejo el link del producto:

lunes, 3 de octubre de 2011

Anuncios mobiliarios


Algunos sábados desayuno con el periódico. Es una actividad tranquila que permite iniciar el fin de semana de una manera relajada. Mientras lo ojeaba el sábado pasado me di cuenta de que había muchos anuncios de muebles (sofás, colchones, armarios, etc.). Extrañado me dediqué a contarlos y en total había 7 anuncios de mobiliario. El segundo sector que más destacaba era el automovilístico, pero sólo con 2.

Lo primero a destacar es que la prensa escrita debería plantearse la situación y no tener tantos anuncios de un único sector ya que como éste falle van a tener una caída importante de ingresos por publicidad.

Por otro lado, me parece raro que haya tanto anuncio de muebles en un momento de crisis. Primero porque imagino que la cantidad de dinero que las empresas dedican a la publicidad debe haberse achicado considerablemente y segundo porque dudo que los ciudadanos tengamos mucho dinero para comprar muebles.

Porque, imagino, la crisis debe estar afectando al sector del mueble como a casi todos los sectores. Al menos yo creo que este sector no debería ser menos ya que el público es el mismo ciudadano de a pie que no compra coches ni pisos. ¿O es que la gente, como no puede cambiar de piso, se dedica a reformar el que ya tiene?